656 414 031
Consultenos sin compromiso
 informacion@remulsa.es

¿Puedo negarme a la prueba de drogas? Abril 2025

Si te paran en un control de tráfico y te piden hacer un test toxicológico, es normal conocer si puedo negarme a la prueba de drogas si voy al volante.

Lo cierto es que la decisión de negarme a la prueba de drogas o no tiene implicaciones legales muy serias, incluso si crees que no has hecho nada malo.

Contenidos

¿Es legal rechazar una prueba de drogas?

Aunque parezca una decisión personal, negarme a la prueba de drogas no es algo que la ley contemple como una opción sin consecuencias. En España, rechazar esta prueba está clasificado como una infracción muy grave, y puede conllevar sanciones tanto administrativas como penales.

El artículo 383 del Código Penal es claro: quien se niegue a someterse a los controles establecidos por la autoridad puede enfrentarse a penas de prisión de seis meses a un año, además de perder el carné de conducir por hasta cuatro años. Es decir, el castigo por negarme a la prueba de drogas puede ser incluso más severo que si el test diera positivo.

Consecuencias por negarme a la prueba de drogas | REMULSA
Consecuencias por negarme a la prueba de drogas. Foto: Noticias de Gipuzkoa.

Multa, puntos y antecedentes

Desde el punto de vista administrativo, negarme a la prueba de drogas conlleva una multa de 1.000 euros y la pérdida de 6 puntos del carné. Esto, por sí solo, ya es bastante serio, pero si además termina en vía penal, puede dejarte con antecedentes, lo cual complica mucho la vida: desde trabajos públicos hasta viajes al extranjero.

¿Me pueden obligar a hacerla?

Físicamente, no. Nadie puede forzarte. Pero si decido negarme a realizar la prueba de drogas, la autoridad tiene derecho a iniciar un procedimiento sancionador, e incluso a actuar por la vía penal.

Si el agente observa síntomas o tiene sospechas, puede solicitar otras medidas como análisis clínicos más avanzados.

Recuerda que no es simplemente decir «no», es desobedecer una orden legal.

¿Cómo funciona el test?

El test más habitual en carretera es el salival. Es rápido, poco invasivo y capaz de detectar diferentes sustancias, como THC, cocaína o anfetaminas. Si da positivo, se toma una segunda muestra que se envía a laboratorio. Pero si decido negarme a la  prueba de drogas, se interrumpe el proceso y se pasa directamente a una posible denuncia.

¿Y si estoy seguro de no haber consumido?

Aquí muchos se equivocan. Pensar que, si no se ha consumido nada, puedo simplemente negarme a la prueba de drogas sin que pase nada, es un error.

La infracción no depende de si has tomado drogas, sino de si colaboras con los agentes. Incluso limpio, negarte te pone en una situación legal muy comprometida.

Además, si sabes que no has consumido, lo más sensato es hacer el test y continuar tu camino. Negarte solo genera sospechas y problemas.

Problemas por negarme a la prueba de drogas
Problemas por negarme a la prueba de drogas. Foto ABC

¿Y si estoy tomando medicación?

Si tienes tratamiento médico que podría alterar el resultado, lo correcto es avisar al agente antes de hacer la prueba. Aun así, negarme a la prueba de drogas no justifica la no realización de la toma de muestra. Será el laboratorio quien determine si el resultado está relacionado con tu medicación o no, y si se encuentra en niveles permitidos.

¿Qué opinan los abogados?

La mayoría de expertos legales coinciden en que negarse prueba de drogas es una mala estrategia. Incluso si crees que hay algún error o abuso, es mejor colaborar y recurrir después, si es necesario. Negarte te pone en una posición mucho más difícil, sin posibilidad de defensa técnica sobre el resultado del test.

Además, ante cualquier recurso, haber cooperado siempre juega a tu favor.

¿Puede dejarme antecedentes penales?

Sí. Si el caso termina en juicio, y se aplica el artículo 383, negarse prueba de drogas puede suponer una condena penal. Esto genera antecedentes, que afectan a muchos aspectos de tu vida: trabajo, estudios, permisos, seguros, etc. Y no desaparecen automáticamente con el tiempo, por lo que podrían seguir afectándote durante años.

Entonces, ¿qué hago si me piden hacerla?

La mejor opción siempre es colaborar. Si te paran y te piden el test, hazlo. Negarse prueba de drogas no te protege de nada. Es más: convierte una situación controlable en un problema mucho más grave. Aunque estés nervioso o no entiendas el motivo del control, la negativa solo empeora todo.

Colaborar no solo es una obligación legal, también es una forma de demostrar que no tienes nada que ocultar.

Ejemplo de test de drogas.
Ejemplo de test de drogas. Foto: Heraldo de Aragón

Conclusión

En resumen, negarme a la prueba de drogas puede parecer una forma de evitar una sanción, pero la realidad es justo la contraria. Aceptar la prueba, aunque no te parezca justa, es casi siempre la mejor salida.

Las leyes de tráfico están diseñadas para proteger a todos los usuarios de la vía, y negarte a un control rompe ese equilibrio. Si no has consumido, no tienes de qué preocuparte. Si sí lo has hecho, negarte solo agrava el problema.

Si ha recibido una multa por circular con presencia de estupefacientes en el organismo no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de los diversos medios de comunicación de los que disponemos.

× ¿Cómo puedo ayudarte?